Etiquetas Electrónicas para el retail en 2025.

Innovación y eficiencia en el Retail.

Etiquetas Electrónicas para el Retail en 2025 revolucionan la gestión de precios en tiendas, su adopción crece en 2025 gracias a su precisión y actualización en tiempo real. Los retailers optimizan sus operaciones y mejoran la experiencia del cliente de forma significativa, lo cual, el cliente siempre aprecia, agradece y responde con fidelidad.

Ventajas de las etiquetas electrónicas.

Estas etiquetas reducen errores en precios y eliminan el trabajo manual, permitiendo agilizar cambios promocionales y mejorar la eficiencia administrativa y operativa. Su integración con sistemas de gestión facilita una administración más precisa, elevando los niveles de eficiencia y productividad, permitiendo a nuestros clientes alinearse con las nuevas tecnologías de manera rápida y eficiente.

Tendencias del 2025 en etiquetas electrónicas.

En este año 2025, nuestras etiquetas electrónicas serie SE , incorporan conectividad IoT, pantallas de alta resolución a 4 colores, iluminación led, conectividad NFC para selección del producto directamente en la etiqueta por proximidad, y mayor duración de la batería, incluyendo la automatización mediante inteligencia artificial y facilitando estrategias de precios dinámicos en segundos.

Sostenibilidad y ahorro de costos.

El uso de etiquetas electrónicas minimiza el consumo de papel y tinta. Esto reduce costos y contribuye a la sostenibilidad en el sector retail. Las ESL pueden ayudar a los minoristas a optimizar la gestión y a reducir los costos asociados con la actualización manual de precios en los estantes, y garantizando el retorno de la inversión rápidamente.

Implementación en Venezuela.

En Venezuela, Teknoasesores es lider en etiquetas electrónicas de estante, ofreciendo soluciones avanzadas con nuestra nueva serie de etiquetas SE de OPTICON, con las que podemos ofrecer una amplia gama de soluciones que resuelven las necesidades de nuestros clientes, ofreciendo soluciones integradas y ahorrando costos de inversión para la transformación digital del comercio minorista.

Tags

Cerrados los comentarios